Huevito Lobatón - Leyenda de la música afroperuana

Yo no me voy a ir a la tumba llevándome lo que sé, quiero dejar un legado. Quiero crear el primer festival de la Nueva Música Afroperuana en sus distintas manifestaciones. Hay muchas cosas que hacer.
— Freddy "Huevito" Lobaton

Freddy “Huevito” Lobatón creció en un ambiente de danza y música afroperuana, pues los ensayos del ballet “Gente Morena”, formado por su padre, se realizaban en su casa. Observando estos ensayos, Freddy empieza a zapatear con tan sólo 4 años.

A los 12 años, ya perteneciendo al “Ballet Santa Cruz”, Freddy dió el gran salto en su formación artística pues pasó de ser sólo zapateador a ser percusionista. A esta edad también tuvo su primera inspiración que lo llevó a componer su primer éxito: “Señores Murió el Cajón”. 

De ahí en adelante Freddy pasó a ser el percusionista preferido por artistas como  Eva Ayllon, Lucía de la Cruz, Lucila Campos, Oscar Avilés, y el Zambo Cavero. Además fue parte de una de las grabaciones más icónicas de la música afro peruana: “Ritmos Negros del Perú” producida por Nicomedes Santa Cruz.

Actualmente Freddy es Profesor en la Facultad de Música de la New Jersey City University. Además nos representa con frecuencia en Festivales Internacionales de Cajón. Hoy en Qollana Revista nos acompaña Freddy “Huevito” Lobatón quien con ritmo nos cuenta sobre su Alma de Artista.

Freddy “Huevito” Lobatón: Instagram / Facebook

Qollana